

.png)
El hogar y patrimonio de una familia debe de estar asegurado contra las contingencias del medio ambiente y desastres naturales así como de los accidentes que pudieran ocurrir
Lo mas importante es que tu eliges tu paquete de acuerdo a tus necesidades, puedes incluir hasta a tus mascotas.

Seguro de hogar básico
Como su propio nombre indica es un seguro cuyas coberturas son limitadas, por ello está pensado para asegurar viviendas secundarias o de alquiler en las que no hay objetos o mobiliario de mucho valor.
Son seguros que aunque tienen cobertura para riesgos importantes como por ejemplo el incendio, daños por agua, cristales o responsabilidad civil, es posible que estas coberturas a su vez estén limitadas.
Cabe mencionar que son seguros que se pueden quedar cortos ante un siniestro verdaderamente importante ( incendio, explosión, inundación)
Seguro de hogar intermedio
Esta modalidad de seguro suele incluir cobertura para daños estéticos, una defensa jurídica más amplia y asistencia en el hogar más completa.
También se incluye protección frente al robo para objetos de valor especial o joyas (estas deben ser declaradas).
El seguro de hogar con cobertura intermedia, es el que recomendaríamos para una vivienda secundaria o en régimen de alquiler porque además de tener una cobertura más amplia sus sublímites serán mayores lo que implicará menos restricciones a la hora de cubrir siniestros importantes como son los relacionados con el agua , incendio u explosión
Seguro de hogar completo
Esta cobertura seria la indicada cuando se trata de la vivienda principal, porque tendrá sublímites altos para las coberturas importantes o directamente tendrá un límite asociado al capital de continente, que sin duda es lo más deseable.
Además también incluye otro tipo de garantías que aunque no son las más importantes siempre son prácticas. Como por ejemplo servicio de bricolaje, informática o de reparación de electrodomésticos.
¿Qué seguro de hogar debes de contratar en función de la finalidad de la vivienda?
La adquisición de una vivienda supone un gran esfuerzo y es incluso probable que para ello tengas que solicitar una hipoteca al no disponer de la totalidad del dinero. La vivienda habitual formará parte de tu patrimonio principal y la mejor manera de protegerla será con un seguro de hogar.
Si la vivienda se va a utilizar como vivienda principal nuestro consejo es contratar un seguro completo, con unos capitales que se ajusten realmente al dinero que costaría reconstruir la casa si se produjera un gran siniestro (que es lo que se denomina capital de continente) y por otro lado habría que calcular el valor de los bienes que se tienen dentro de la vivienda (contenido) entendiendo como tal; mobiliario, ropa, vajilla, ajuar , equipos electrónicos, joyas y objetos de valor especial.
¿Cómo calcular el contenido y continente en un seguro de hogar?
El cálculo verdaderamente importante será el del contenido ya que el continente lo calcula la compañía a razón de x dinero el metro cuadrado.
Hay algo que debes de tener en cuenta y es que deberás indicar si los materiales con que está construida tu vivienda son “tabique, cemento el techo de lamina o concreto etc” porque en función de las calidades de los materiales con que hayan construido tu casa, la aseguradora aplicará una tasa superior teniendo en cuenta que el valor de reconstrucción, en caso de siniestro, también será mayor.
Cabe mencionar que es muy importante detallar los objetos de valor que existan dentro de la casa y que estos cuenten con factura o forma de demostrar su origen para posibles reclamaciones.
También es importante que tengas en cuenta si tu vivienda tiene jardín, árboles, riego automático e incluso piscina, porque hay seguro más adecuados para este perfil de vivienda debido a que no todos los seguros cubren la reconstrucción de jardines, los daños provocados a terceros por un árbol de tu propiedad, el robo del mobiliario u objetos en el exterior, estas son coberturas que se hacen mediante convenios especiales con las aseguradoras
Responsabilidad civil en el seguro de hogar
Esta cobertura es importante. Con ella te proteges de las consecuencias económicas a las que tengas que hacer frente, por los daños que tú o tu familia (incluido el perro si no es de raza peligrosa) causen a terceros.
Piensa por un momento, si en tu casa se generara un incendio y este se propagara a 3 o 4 de las viviendas colindantes y además de daños materiales también hubiera personales. ¿Cuánto costaría reparar los daños e indemnizar a las víctimas?
Este gasto se cubre con responsabilidad civil
Seguro de hogar para vivienda alquilada
Tener una casa en alquiler significa que forma parte de tu patrimonio y que es un bien del que obtienes una rentabilidad.
Lo importante es que determines adecuadamente el capital de continente y también el valor del contenido que tengas en la vivienda.
Otra cobertura imprescindible para ti como propietario de una vivienda destinada al alquiler es la responsabilidad civil inmobiliaria ya que sigues siendo responsable por los daños que tu vivienda cause a terceros (por ejemplo daños por agua a vecinos colindantes) y también serás responsable civil subsidiario por los daños que cause tu inquilino a terceros ( por ejemplo un incendio provocado por una vela mal apagada, que se extiende al piso superior y además provoca una víctima mortal).
Por ello es fundamental que antes de firmar el contrato le exijas a tu inquilino que te muestre el seguro que ha contratado con cobertura de responsabilidad civil, ya que en caso de ser culpable de daños a terceros, tú lo serás también en exceso de su seguro o de que con su patrimonio personal no pueda hacer frente a la indemnización.
Una vivienda alquilada también necesita seguro de hogar
Seguro de hogar para inquilinos
Aunque vivas de alquiler no significa que lo de tener seguro de hogar no va contigo ya que como mínimo deberás de contratar un seguro que incluya cobertura de responsabilidad civil por los daños que puedas causar a terceros.
Este seguro puede que te lo exija tu casero antes de formalizar el contrato. Es importante tenerlo, ya que si no lo contratas, pagarás con tu patrimonio personal por los daños que hayas causado a terceros y subsidiariamente tu casero. Este seguro es muy económico.
Además si tienes mobiliario, ropa, joyas, tecnología,… puedes protegerlo con un seguro de hogar, porque en caso de siniestro que implique su deterioro o destrucción, no te serán indemnizados a través del seguro de tu casero.